Autora: Raquel Badillo de Santos. Enfermera Hospital de Día Oncohematológico. Llevaba varias semanas acordándome, pensando qué ha sido de ella. Es muy joven. Tiene una niña pequeña de 7 años y un marido que se deshace en atenciones con ella en cada ciclo de quimioterapia y en cada visita al hospital. También tiene un sarcoma en el muslo. A veces, …
Andrea Pérez González y Julio de la Torre El teléfono suena a las 10 de la noche del sábado. Cerramos la pantalla del ordenador y nos acomodamos en el sofá. Los mensajes previos son importantes. La conversación será intensa: emociones, conocimiento, experiencias. Todo se agolpa en la cabeza, intentando poner orden. Es complicado, el corazón siempre manda, especialmente cuando cuidas. …
Mi profesión, enfermera, hace que pueda ver cómo se gestiona desde diferentes ámbitos una enfermedad como el cáncer, y el trabajar en Atención Primaria me brinda la posibilidad de entrar en el domicilio, hablar con los familiares y vivirlo desde su diagnóstico. En mi opinión, la atención que recibe el paciente no siempre es la misma, las herramientas que tenemos …
La comunicación en salud, para convertirse en un elemento de apoyo terapéutico, requiere un entrenamiento del profesional sanitario en habilidades comunicativas para que la información sea comprensible, dada con acompañamiento emocional y posibilidades de afrontamiento. Debemos incluir y dar participación a la familia del paciente en una toma de decisiones argumentada. Hablar de comunicación en salud implica referirse a una …
Esa tarde de noviembre, era fría y era nubosa. Sonó el teléfono en casa y al otro lado oí su voz. Algo en ella me decía que estaba preocupada y trataba de ocultar su angustia. ¿Qué pasa mamá?, recuerdo que le pregunté… Un silencio y los primeros sollozos me daban cierta mi sospecha. Se negaba a compartir, por miedo a …
Observando la sutileza en el cuidado de aquellas enfermeras de un servicio de Urgencias, de cómo eran capaces de esculpir, de labrar, de dibujar el cuidado con miles y miles de colores, pude comprender que Cuidar es Conocimiento y Arte, que el cuidado enfermero trasciende la propia esencia del cuidado. Y me enamoré del cuidado y de la profesión enfermera. …
Últimamente se ha hablado mucho de la humanización en la asistencia sanitaria. A los profesionales de este mundo nuestro se nos recuerda una y otra vez la necesidad de tratar de forma humana a las personas que cuidamos. Una petición que, a pesar de parecer innecesaria por obvia, conviene siempre reseñar y tener en cuenta a la hora de desempeñar …
Vaya pregunta ¿verdad? La idea y el estigma que existe sobre la palabra cáncer, muchas veces provoca el que vivamos bajos idearios que no nos dejan mirar más allá. El cáncer, que no es una, si no que son muchas enfermedades, posee multitud de maneras de manifestarse. Ésto provoca una gran variedad de efectos y de síntomas que las personas …
Desde la perspectiva del paciente, el papel que desempeña la enfermera dentro del grupo multidisciplinar está valorado muy positivamente. Las enfermeras somos consideradas por los pacientes como la piedra angular de la comunicación interpersonal paciente-personal sanitario. Y es que son ellas mayoritariamente quienes más los escuchan, con las que más pueden manifestar sus dudas y temores y quienes resuelven en …