El cáncer: por Ana Teresa Jódar

Comparte este post

Cuando Ishoo, al que no conocía de nada, contactó conmigo a través de las redes sociales para formar parte de JuntosXTuSalud, no lo dudé un momento. Guías para ayudar al paciente y a los profesionales, comenzando con el paciente oncológico. Como él mismo me ha recordado alguna vez, empecé diciéndole no tengo mucho tiempo y acabamos hablando por teléfono más de media hora.

En principio me involucré en el proyecto para ayudar en la parte de farmacología, se fueron cubriendo otros ámbitos como la nutrición, el deporte, la psicología, la enfermería… y de repente, me di cuenta de un gran vacío: la ortopedia.

La mayor parte de la ortopedia que nos encontraremos en pacientes oncológicos no diferirá mucho de la de otros pacientes, pero sí que hay problemas que se presentan con mucha frecuencia en este tipo de pacientes, como son las ostomías y algunos que aparecen de forma casi exclusiva en pacientes oncológicos, como las prótesis de mama.

No solo como ortopeda, sino como persona, puedo aseguraros que uno de los momentos más emocionantes de mi ejercicio profesional es el de ver sonreir a una mujer mastectomizada frente al espejo tras colocarle una prótesis externa de mama, con un sujetador o un bañador que le devuelven esa sensualidad que ella creía perdida.

Así que, aunque toque también otros campos, siendo coherente conmigo misma, no me queda más remedio que colaborar en este proyecto con lo poco o lo mucho que sepa de ortopedia. Espero estar a la altura del proyecto, pero sobre todo de los pacientes.

Autora: Ana Teresa Jódar

Más artículos

#JuntosXElCáncerdeMama2025
Ishoo Budhrani

INNOVACIÓN EN LA COSMÉTICA: NEURODERMATOLOGÍA PARA PACIENTES ONCOLÓGICOS

Innovación en la Cosmética: Neurodermatológia para pacientes oncológicos. El impacto de los neuromoduladores en el cuidado de la piel El cáncer de mama y sus tratamientos conllevan una serie de desafíos físicos y emocionales para quienes lo padecen. A nivel dermatológico, los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia pueden ser especialmente dolorosos e

Leer más »
#JuntosXElCáncerdeMama2025
Ishoo Budhrani

TOXICIDAD CUTÁNEA EN LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS

TOXICIDAD CUTÁNEA EN LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS: EL PAPEL CLAVE DEL FARMACÉUTICO EN EL CUIDADO DE LA PIEL INTRODUCCIÓN ¿Alguna vez te has parado a pensar en cómo cambia la piel de una persona que está recibiendo tratamiento oncológico? Más allá del diagnóstico, de los hospitales y de los controles médicos, hay una parte del cuerpo

Leer más »