Blanca Llácer Ochoa. Farmacéutica. Profesora del Master de Dermofarmacia y Cosmética UMH, Vocal de Dermofarmacia y Formulación Magistral del COF Alicante. Como farmacéutica si hay una cosa que cada día tengo más clara, y no sólo lo demuestran numerosos estudios, sino que la situación actual de pandemia lo ha puesto aún mas todavía en evidencia, es que los farmacéuticos comunitarios …
Ya hace un año que todos tenemos en la boca la palabra “covid”, el mundo se ha parado por un bicho que nadie ve, algo peligroso que mata en silencio, que no sabes que está presente hasta que da síntomas, que muchos de ellos cuando aparecen pueden tratarse y curarse, a unos le cuesta más que a otros, pero se …
Cáncer y ojo. Dra. Paulina Rodríguez Badillo. Oftalmología. Los tumores oculares son raros y diversos, aunque existen tanto benignos como malignos, su diagnóstico puede resultar complejo. Son únicos entre los padecimientos oculares, y ponen en riego la visión y la vida. Comparados con otras patologías oculares, el manejo de los pacientes con tumores oculares representa retos adicionales. la terapia va …
¿QUÉ ES EL CÁNCER? El cáncer en sí engloba más de 200 tipos de enfermedades diferentes. Hay que tener en cuenta, que esto es debido a que cada cáncer puede tener características totalmente diferentes a otros y tratarse, así como enfermedades independientes. En muchos casos cada cáncer tienes sus causas, su evolución y sus tratamientos específicos. Como hemos comentado, aunque …
Reducir y aliviar los efectos adversos cutáneos de los tratamientos oncológicos es posible. Aunque con el paso del tiempo las innovaciones terapéuticas aumentan la eficacia de los tratamientos oncológicos, estos no pueden librarse de numerosos efectos adversos vinculados al modo de acción de dichas terapias. Desafortunadamente van desde un simple inconveniente hasta situaciones muy incapacitantes que pueden incluso cuestionar la …
Dado que determinados virus, bacterias y parásitos pueden causar cáncer o aumentar el riesgo de que se produzca, en este artículo vamos a hablar de la relación que existe entre algunos de esos microorganismos causantes de ITS (Infecciones de transmisión sexual) y el desarrollo a medio/largo plazo de determinados tipos de cáncer y de cómo el aumento en la incidencia de estas infecciones …
EXPOSOMA Almendra Fernández Rodriguez-Acosta (1) Paloma Fernández Rodriguez-Acosta (2) • CANCER DE PIEL Y SU RELACION CON EL EXPOSOMA En 2005 Christopher P. Wild, epidemiólogo molecular y director de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer en Estados Unidos definió un nuevo término para englobar los factores ambientales que afectan a una persona desde su concepción hasta que fallece, …
Anabel Albalá Cano. Farmacéutica y Dietista-Nutricionista. @anabelalbala @farmaciaalbala @healthyhappy_co Mª José Cachafeiro Jardón. Farmacéutica y Dietista-Nutricionista. @laboticadetete @saludlapomar El cáncer, o los cánceres, suponen algunas de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, esperándose además una elevada tendencia al alza en las próximas décadas. Millones de personas cada año reciben un nuevo diagnóstico de cáncer. En …
Vivimos en la era de la información, la innovación, de las nuevas tecnologías en más áreas de las que podíamos imaginar hace apenas 15 años y se están aplicando en nuestra vida haciéndola cada día más fácil y mejor. La Inteligencia Artificial es la revolución de estas tecnologías y la podemos incorporar cada vez más y a más disciplinas, entre …
JXEC 2021 CÁNCER DE MAMA CRISTÓBAL ÁBRIO MARTÍN Y GONZALO MIGUEL ADSUAR MESEGUER • INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama es una patología que consiste en la multiplicación incontrolada de células del epitelio glandular. Son células que por una razón u otra, alteran su ciclo celular multiplicándose sin ningún tipo de control o regulación. Estas células pueden trasladarse a otros tejidos …