Blog de oncología

Comienza #JuntosXElCáncerdeMama

Leyendo estas líneas estas empezando a leer el primer post, de la primera edición de #JuntosXElCáncerDeMama, y te estás preguntando de que manera lo afrontamos!… Con nervios, con mucha ilusión, con bastante curiosidad y sobre todo, con ganas de que de una vez, se valore, se palpe y se consuma el buen trabajo realizado por

Leer más »

Era necesario volver: #JUNTOSXELCÁNCER

Después de lo ocurrido el año pasado y de haberse generado esta iniciativa de manera tan inesperada, era necesario volver. Por varias razones, algunas distintas, que se han ido sumando durante más de 365 días y por otras cuantas razones que son de peso. #JuntosXElCáncer2020 De una forma intuitiva, casual e inesperada nació #JuntosXElCáncer. En

Leer más »

Me tengo que operar: ¿qué debo saber?

Es altamente probable que en algún momento de nuestras vidas tengamos que realizarnos una intervención quirúrgica.Observo en mis pacientes que tienen muchas dudas al respecto, voy a intentar aclarar una serie de conceptos muy básicos sobre un tratamiento quirúrgico. PRUEBAS PREOPERATORIAS: Antes de operarnos existe la posibilidad de tener que realizarnos un estudio general para

Leer más »

El dolor en oncología

El dolor, esa molestia, esa sensación incómoda, ese punzamiento, esa presión… cada uno podemos definir el dolor de una forma diferente y con matices particulares. El dolor oncológico no es distinto y se alivia con terapias enfocadas a la reducción del mismo, evitando interacciones con los tratamientos oncológicos y minimizando la aparición de efectos secundarios.

Leer más »

El miedo lleva a la desconfianza y la desconfianza a la inseguridad…

Aún recuerdo esa llamada, una media-mañana de primavera en el trabajo, entre cuatro paredes y el devenir de personas conocidas y desconocidas sin cesar. Cogí el teléfono e hice una llamada, preguntando por alguien en concreto que no estaba, y con un ligero cosquilleo en el estómago. Ahí fue cuando supe que la comunicación sobre

Leer más »

Recursos ante el cáncer económico: perspectiva social

Sufrir una enfermedad oncológica no sólo afecta a la persona que la padece, también a aquellos que conviven con ella, sus más allegados, por lo tanto, todos de una forma u otra resultan afectados en el plano psicológico, emocional, físico y, por supuesto, en el económico. En España la Sanidad Pública cubre una parte del

Leer más »

Fortecortin en oncología

El fortecortín es uno de los medicamentos más utilizados en oncología. Tanto al inicio como durante e incluso al final, de algunos tratamientos se utiliza el fortecortín. Por ello, hoy vamos a explicar qué es, con qué fin se utiliza y qué efectos secundarios tiene.

Leer más »

Gripe y cáncer

Los pacientes con cáncer tienen más tendencia a sufrir complicaciones por la gripe. Eso hace que estén incluidos en los grupos de riesgo y se deban vacunar. La vacuna de la gripe cambia cada año, por eso es necesario vacunarse cada otoño, antes de la llegada de la epidemia anual que suele comenzar en el

Leer más »

La importancia del cuidado de la piel del paciente oncológico

La piel es el órgano que nos sirve de primera barrera hacia el exterior. Gracias a su estructura y sus componentes, nos protege frente a los factores externos: el fío, la humedad, la sequedad… Por ello, es fundamental que la cuidemos de manera adecuada y con los cuidados específicos que necesite en cada momento. Los

Leer más »

Cómo rendir físicamente más y mejor ayudado de la nutrición

La nutrición es la base y “combustible” para nuestro día a día, y si esta fuente energética es saludable, equilibrada y planificada notaremos que las actividades que llevamos a cabo las resistiremos mejor, junto a nuestras actividades cotidianas. ¿Qué aporta el deporte a nuestro día a día? Podremos diferenciar entre actividad física, o deporte depende

Leer más »

Tratamiento en el cáncer de mama

Habitualmente el abordaje del cáncer de mama es multidisciplinario, es decir; colaboran médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, trabajadores sociales… Así como su tratamiento se lleva a cabo mediante varios médicos especialistas como cirujanos, radioncólogos, médicos oncólogos e incluso, llegado el caso, oncólogos geriátricos.

Leer más »

Reconstrucción mamaria, ¿qué opciones tengo?

El cáncer de mama representa el cáncer más frecuentes en la mujer, según estudios afecta a 1 de cada 8 mujeres, eso supone que el riesgo de tener que enfrentarnos a él a lo largo de nuestra vida es muy alto. Tal vez nos enfrentemos de forma personal directa, o de forma cercana con alguna

Leer más »

Manejo psicosocial del cáncer de mama

Leyendo los artículos sobre este tema vemos que si centramos la preocupación principal en la supervivencia, pueden parecer secundarias ciertas cuestiones como el miedo a la desfiguración física, el sentimiento de pérdida de atractivo sexual, el miedo al rechazo por parte de la pareja o la alteración de las relaciones íntimas. Lo que unido a

Leer más »

Cáncer de mama: cuando la decisión es no reconstruir

Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) sólo un 30 % de las mujeres optan por la reconstrucción del pecho tras la mastectomía. Aunque son datos de 2012, nos permiten ver que existe un gran colectivo de mujeres que posiblemente utilizarán prótesis externas de mama.

Leer más »

400 Días y 205 Noches

Hace un tiempo, sentado incómodamente en el sofá, mirando de reojo a quien cada día cuidaba incansablemente de mí, veía en la televisión noticias sobre el Día Mundial del Cáncer, con ganas de saber y buscar una respuesta a un mar de dudas. Pasados ya 365 días, quien iba a decirme que me podría sentar

Leer más »

La culpa, ese sentimiento que a todos nos acompaña

Las frases repetidas inconscientemente en los procesos de enfermedadsuelen ser demoledoras, en el sentido más terrible de la palabra. Demoledoras desde dentro. Demoledoras sin pretenderlo. O pretendiéndolo. Llenando de culpa a quien las recibe o, quizá… ¿recordándonos la culpa que ya cargábamos?

Leer más »

Cáncer de piel y melanoma

CÁNCER DE PIEL Y MELANOMA El cáncer de piel se clasifica dependiendo del tipo de célula que se vea afectada. Así tenemos, principalmente: – Carcinoma de células basales – Carcinoma espinocelular o epidermoide – Melanomas Los dos primeros son cánceres de piel no-melanomas, muy frecuentes pero más leves. El melanoma aparece en menor proporción pero

Leer más »

¿Lactancia después de un cáncer?

LA LACTANCIA MATERNA DESPUÉS DE UN CÁNCER TAMBIÉN ES POSIBLE. El aumento de los casos de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas hace que cada vez sean más numerosas las mujeres que deciden quedarse embarazadas tras haber sido tratadas y que se plantean la posibilidad de amamantar a sus bebés. La lactancia materna después de

Leer más »

Tengo cáncer de mama, ¿y mis hijas, lo tendrán?

Tengo cáncer de mama, ¿esto es hereditario?, ¿tienen mas riesgo mis hijas? La vida da un vuelco en el momento menos esperado por muchas razones, y una de esas razones es cuando de repente nos diagnostican una enfermedad como el cáncer de mama. Aprecio que a mis pacientes les invaden muchas dudas y miedos con

Leer más »

Afrontamiento

AFRONTAMIENTO Conocemos el afrontamiento como las estrategias o recursos psicológicos que ponemos en juego para hacer frente a una situación adversa, en este caso el diagnóstico de un cáncer. Hay distintas estrategias y no a todos los pacientes les van a venir bien las mismas, hay a quien le vendrá perfecto hablar con otros afectados

Leer más »

Reservorio: Un pequeño botón bajo la piel

¿QUÉ ES UN RESERVORIO? Es un dispositivo de pequeño tamaño que se implanta bajo la piel, generalmente en el tórax pero también puede colocarse en el brazo o en la zona inguinal. Su estructura puede ser metálica (acero quirúrgico o titanio) o bien de poliéster plástico. En su interior contiene una cámara sellada con una

Leer más »

Día Mundial de la Salud

Hoy día 7 de abril es el Día Mundial De La Salud, cuyo lema este año 2018 según la OMS es «Salud para todos«, y desde JuntosXTuSalud queremos hablarte sobre el Cáncer y la calidad de vida, por medio de la siguiente infografía :

Leer más »

¿Qué es una PET-TAC?

La PET (de las siglas en inglés de Positron Emission Tomography) o Tomografía por Emisión de Positrones, es una exploración no invasiva de diagnóstico por imagen e investigación “in vivo” que es capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano y que se realiza en un servicio de Medicina Nuclear. Al igual que el

Leer más »

Día de la mujer: Cáncer en femenino

El cáncer es una enfermedad de origen multifactorial. Índice de masa corporal elevado, prácticas sexuales de riesgo, ingesta reducida de frutas y verduras, poca actividad física, consumo de tabaco y alcohol, son factores de riesgo a evitar. Cada año hay +250.000 nuevos casos de cáncer en España, se estima que para el año 20808 se

Leer más »

Infografía del cáncer infantil

Como es costumbre en nuestro equipo de JuntosXTuSalud, nos gusta añadir imágenes a nuestras palabras. En este caso os ofrecemos una infografía con la que resumimos, brevemente, lo que es el cáncer infantil.

Leer más »

El niño con cáncer

El niño con cáncer es, ante todo, un niño. El diagnóstico de cáncer en un niño es una situación tremendamente angustiosa para una familia. Pasado el primer impacto, tendrán miles de dudas. Cuando acudan al especialista habrá temas muy importantes que consultar y las preguntas del día a día se quedarán probablemente en el tintero.

Leer más »

Apoyo psicológico al enfermo de cáncer y al cuidador

Recibir un diagnóstico de cáncer y pasar por un tratamiento para el mismo supone un hecho estresante que sobrepasa en numerosas ocasiones a las personas que lo padecen y a su familia. Diferentes estudios han establecido que entre un 30% y un 50 % de las personas que padecen un cáncer presentan alguna alteración psicológica.

Leer más »

El cáncer infantil

DEFINICIÓN El cáncer es un conjunto de enfermedades con una incidencia muy baja en los niños. El cáncer en pediatría es curable, con unas elevadas tasas de supervivencia general. El diagnóstico, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente hacen que la posibilidad de sobrevivir puede llegar hasta más del 80 por ciento. El

Leer más »

Día Mundial contra el cáncer

Cada año hay +250.000 nuevos casos de cáncer en España, una patología que hay que conocer, de la que todos somos parte. Todos podemos hacer algo frente al cáncer. #JuntosXTuSalud #cancer #DiaMundialcontraelcancer Si quieres descargarte la imagen, aquí la tienes: Poster Dia Mundial Contra el Cáncer ¡¡¡Cuélgala en tu lugar de trabajo y súbela a

Leer más »

Vemos la luz

Empezamos el camino juntos. Tenemos ganas e ilusión por conseguir llegar a nuestra meta. A lo largo de diferentes post os iremos mostrando nuestro trabajo. De momento, cualquier historia, anécdota, experiencia… todo lo que nos quieras contar, será bienvenido en el apartado de comentarios. Gracias por acompañarnos.  

Leer más »