El cáncer: por Rebeca Cuenca

Esperanza
Comparte este post

Día a día, detrás del mostrador de la farmacia pasamos por muchas situaciones. Trabajamos, disfrutamos, tenemos anécdotas, historias entrañables y también, malas noticias, disgustos y congojas.
He aprendido que la enfermedad no solo es lo que diagnostica el médico, si no lo que supone para la persona. La enfermedad es una palabra, pero su definición es la imagen de quien la sufre. Enfermedades leves, pasajeras o crónicas, es nuestro pan de cada día.

Hasta ese día que llamó Ishoo. Fue un encuentro fructífero en el que me inyectó de su inquietud, de sus ganas por hacer algo más por el paciente, de dedicarles más tiempo y conseguir elaborar guías que les resolviera todas esas dudas que surgen durante la enfermedad.
“¿Y qué guía vamos a elaborar primero, qué enfermedad hoy en día nos toca a todos de cerca?” esa era la primera cuestión y estaba claro: la oncología.
Todos tenemos alguien cerca: familiar, vecino, amigo… uno mismo. A todos nos interesa saber más del tema. Pero no queríamos hacer una guía solo hablando de la patología, queríamos hablar sobre el cáncer y todo lo que conlleva, desde todos sus aspectos. Desde cuando tienes una sospecha, te lo diagnostican, te lo tratan, qué pasa por tu cabeza, tu cuerpo, consecuencias, soluciones… hasta si llega el caso, del fin.

La idea de Ishoo fue una revelación para mí. En la farmacia, he acompañado a muchos pacientes en su enfermedad, he celebrado su curación, el alta, los buenos resultados… y han sido muchos, la inmensa mayoría. Pero también, he tendido mi mano al desconsolado paciente, al dolorido marido o a la sufridora hija. A veces, no todo es color de rosa, no es fácil, hay sufrimiento y dolor; y esta parte, tampoco se puede obviar. Por ello, era fundamental, que en una sección de la guía se hablara de ello: hay que luchar, no es fácil, pero hay que saber a qué nos enfrentamos, tanto a lo bueno como a lo malo. Pienso que somos personas, humanicemos la enfermedad, sin victimizar, pero siendo realistas y evitando cuentos de hadas.

Y después de unos cuantos meses acompañando a Ishoo y a todo el equipo en este maravilloso proyecto que es JuntosXTuSalud, me siento orgullosa de haber llegado a muchos pacientes. De haberles ayudado, de saber que era necesario nuestro pequeño aporte. Y sobre todo, sigo teniendo ganas e ilusión de seguir escribiendo, buscando información, generando perspectivas distintas de lo hasta ahora conocido sobre oncología; y más adelante, de las patologías que vayan surgiendo.

Gracias a Ishoo, gracias a los compañeros, gracias a los profesionales que nos apoyan y nos hacen eco y sobre todo, gracias a ti, paciente, enfermo, cuidador… sin ti, no estaríamos aquí.

Ayuda, voluntarios

Autora: Rebeca Cuenca.

Más artículos

#JuntosXElCáncerdeMama2024
Ishoo Budhrani

PSICOONCOLOGÍA, MÁS ALLÁ DEL CÁNCER

Psicooncología, más allá de una actitud positiva. El proceso desde que te diagnostican un cáncer hasta que se resuelve es un camino arduo y sinuoso. Ante los desórdenes físicos asociados ( tratamientos, efectos secundarios, cirugía) el oncólogo y el equipo médico tomarán las mejores decisiones posibles para un resultado positivo y para que el paciente

Leer más »
#JuntosXElCáncerdeMama2024
Ishoo Budhrani

MENOPAUSIA, CÁNCER Y DIETA

¿Sabías que en menopausia la alimentación puede jugar un papel en el riesgo de padecer cáncer de mama? Voy a contarte cómo tu dieta puede afectar riesgo del cáncer de mama en este periodo de la vida. Con la esperanza de vida actual podemos llegar a pasar más del 50% de nuestra vida adulta en

Leer más »