Ortopedia en el cáncer

Comparte este post

Quizá la mayor asociación entre cáncer y ortopedia la tengamos en el cáncer de mama. Tanto con las prótesis externas de mama, para las mujeres que no se han sometido a reconstrucción mamaria, como con las prendas de compresión necesarias para prevenir o tratar el linfedema derivado de la extirpación de ganglios.

Las ostomías, frecuentes en procesos tumorales digestivos o urológicos, requerirán del uso de bolsas y dispositivos de fijación de la misma a la piel y de cuidados especiales de esa zona y un aprendizaje por parte del usuario para adaptarse a la nueva situación

El material antiescaras jugará un papel esencial en la prevención y el tratamiento de las úlceras de decúbito o úlceras por presión, que pueden aparecer en pacientes que pasan mucho tiempo sentados o encamados.

La discapacidad funcional que suele acompañar al cáncer puede paliarse con ayudas técnicas, muchas de ellas desconocidas por gran parte de la población. Bastones, muletas, andadores sillas de ruedas y camas de tipo hospitalario serán quizá las más conocidas, pero existen gran variedad de productos encaminados a hacer más sencilla la vida a los pacientes con cierto grado de discapacidad, ya sea temporal o permanente que pueden ser de utilidad para el paciente oncológico. Desde adaptadores para la bañera, sillas de ducha, sistemas de transferencia…, hasta utensilios de cocina especiales para tener que hacer menos fuerza para abrir latas o botes.

Autor: Jódar Pereña, Ana Teresa

Más artículos

#JuntosXElCáncerdeMama2023
Ishoo Budhrani

PAPAEL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER

“Papel de la Inteligencia Artificial en la detección y tratamiento del cáncer” 1. Introducción El cáncer es una enfermedad grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que la ciencia y la tecnología avanzan, emergen nuevas terapias para hacerle frente. En ese contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como

Leer más »
#JuntosXElCáncerdeMama2023
Ishoo Budhrani

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRCIÓN EN LA SEQUEDAD DE LA PIEL Y MUCOSAS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO

La Importancia de la Nutrición en la Sequedad de Piel y Mucosas en el Paciente Oncológico Introducción En la ardua lucha contra el cáncer, los pacientes se enfrentan a desafíos que van más allá del tratamiento médico. Uno de los efectos secundarios subestimados pero comunes es la sequedad de piel y mucosas. Afortunadamente, la nutrición

Leer más »