Podcast #03.1: Belgaly. Papiloma virus y cáncer de cuello de útero

Comparte este post

Papiloma Virus y Cáncer de Cuello de Útero

Os presento este nuevo podcast, Consejo Farmacéutico, un programa de unos 10 minutos de duración, en el que los profesionales del sector farmacéutico resolveremos dudas de salud que se presentan diariamente en el mostrador de la farmacia.

Este proyecto lleva gestándose ya un tiempo, pero nace durante la iniciativa #JuntosXelCáncer ya que en estos primeros capítulos trataremos temas relacionados con esta enfermedad.

En el capítulo #1 la farmacéutica Elena Pérez nos hablará sobre el virus del papiloma, cómo se contagia y cómo prevenirlo.

Elena nos resolverá las dudas alrededor de la vacuna del VPH y también nos explicará las probabilidades que hay de contraer el virus y el desarrollo de cáncer de cuello de útero.

Finalmente nos recalca que lo más importante en este tema es la prevención, pero también acudir a las revisiones ginecológicas para coger los problemas a tiempo.

Elena es farmacéutica adjunta en la farmacia Gutiérrez Narvarte, en el barrio de Las Tablas (Madrid)

Puedes preguntar dudas a Elena en su perfil de Instagram @_mepsy_
Seguir el perfil de Instagram del programa @consejo.farmaceutico

Este capítulo lo podéis escuchar en iVoox en este enlace

Más artículos

#JuntosXElCáncer
Ishoo Budhrani

NUTRICIÓN EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO CON CÁNCER DE MAMA

Nutrición en el paciente con cáncer de mama: Es muy notorio que el estado nutricional varía mucho de unos pacientes oncológicos a otros. Depende mayoritariamente del tipo y estadío del cáncer, del tipo de tratamiento que esté recibiendo, de la afectación gastrointestinal y de las consecuencias que tenga el tratamiento a nivel nutricional. Como ya

Leer más »
#JuntosXElCáncer
Ishoo Budhrani

EL MAQUILAJE ONCOLÓGICO EN LA OFICINA DE FARMACIA

El maquillaje en la oficina de farmacia La farmacia de nuevo se reinventa gracias a la positiva irrupción del mundo del color. Hasta ahora el maquillaje en las farmacias era un complemento minoritario donde solo accedían a él las personas con intolerancias en la piel o en casos de patologías muy concretas. El auge del

Leer más »