EL MAQUILAJE ONCOLÓGICO EN LA OFICINA DE FARMACIA

Comparte este post

El maquillaje en la oficina de farmacia

La farmacia de nuevo se reinventa gracias a la positiva irrupción del mundo del color.
Hasta ahora el maquillaje en las farmacias era un complemento minoritario donde solo accedían a él las personas con intolerancias en la piel o en casos de patologías muy concretas.

El auge del tratamiento del color en el maquillaje y sus efectos positivos, lúdicos y visuales hacen que hoy en día se trate de una categoría en constante crecimiento en los puntos de venta.
Todos sabemos los relevantes que están siendo los tutoriales o publicaciones de maquillaje en redes como YouTube, Instagram y TikTok, por lo que nuestra sociedad nos invita a empezar a disfrutar de la explosión del color.
El maquillaje es parte de nuestro skincare y es básico darle la importancia que merece. Es parte de nuestra rutina de cuidado de la piel, podemos beneficiarnos de sus principios activos, calmantes, protectores, antioxidantes y por supuesto visuales.

Hay muchísimos tipos de productos de maquillaje en el mercado, yo como maquilladora os recomiendo los siguientes como imprescindibles en nuestro neceser:

Correctores. Existen de diferentes tonalidades:
• Verde: neutraliza rojeces, granos, cuperosis, etc.
• Lila o rosado: neutraliza el color “oliva” de la piel, moratones, etc.
• Naranja: ojeras vasculares, azuladas, manchas solares, etc.
• Amarillo: manchas solares, ojeras moradas, hematomas, etc.
• Beige o color maquillaje: nos ayudara a homogeneizar las anteriores correcciones, unificaremos tono para que no se noten.

Fotomaquillaje.
Es “el gran imprescindible”:una combinación perfecta de fotoprotector y maquillaje, el 2 en 1 ideal donde obtendremos todos los beneficios de un fotoprotector de amplio espectro, es decir que nos protegerá de radiaciones visibles y no visibles UVB, UVA, IR infra roja, y luz azul . Otra ventaja es que en la mayoría de estos productos encontraremos componentes antioxidantes (frenara el efecto nocivo de los radicales libres y evitaremos el foto-envejecimiento prematuro de la piel). Aparte nos proporcionará un acabado de maquillaje unificador y refrescante en nuestra piel.
Los encontramos de muchos tipos y texturas: Oil-free, cremosos, efecto iluminador o mate y diferentes colores o pigmentos adaptables. Se adpatan a todos los tipos de piel, desde las màs grasas a las màs deshidratadas.
Para mi es el producto de cuidado de la piel básico e indispensable. Reforzarà nuestra función barrera, evitaremos manchas, arrugas, rojeces. Sin una buena fotoprotecciòn nuestra rutina estarà incompleta y no nos aportarà los resultados que esperamos, además de ser un básico para la salud de nuestra piel.

Mascara de pestañas. Redensifican nuestras pestañas, las elevan y las pigmentan. En la mayoría además las encontramos reforzadas con principios activos que las hidratan y las refuerzan. Están testadas oftalmológicamente. A nivel visual refuerzan nuestra mirada, la despejan y la elevan.
Barras de labios hidratantes. Con color o naturales. Mas allá del famoso y popular “cacao”, se convierten en un complemento indispensable en nuestro cuidado de la piel: evita el envejecimiento y la pérdida de textura de nuestro labio, lo hidrata y rellena. Podemos elegirlo con o sin color añadido para lograr un efecto gloss humectante o lo contrario con un color rojo vibrante. En algunos casos además las encontramos con spf.
Polvos de sol o bronzing. Indispensables para aportar una tonalidad saludable a nuestra piel, ideales para realizar la técnica del contouring.Aportar tonalidad a nuestra piel y un efecto visual de piel saludable y luminosa. Evitaremos los tonos muy oscuros, lo ideal es escoger una tonalidad acorde a nuestra armonìa de color y piel.

¿Cuál es la mejor manera de ofrecer productos de maquillaje?

Sin duda alguna teniendo un espacio visual en la farmacia, con herramientas higienizadas para poder probar los maquillajes y con el asesoramiento de un profesional especializado en skincare. Es muy importante también disponer siempre de herramientas que acompañen a los productos, tales como una brocha para aplicar fluidos, una esponja, dos brochas para ojos, una para colorete, además de aplicadores para pestañas y labios desechables. También es aconsejable cuando realizamos la demostración, usar la técnica de aplicar en un lado del rostro y en el otro no, para que el cliente pueda observar la diferencia.
Maquillaje terapéutico oncológico:
Una de las experiencias más bonitas y gratificantes en mi trayectoria profesional como formadora en skincare y maquillaje es el acompañamiento oncológico.
En todos los casos el maquillaje y su componente psicológico es muy importante: acné, rosácea, cuperosis, melasmas, etc. En el paciente oncologico los cambios físicos tras el tratamiento a los que se ve sometido suelen ser traumáticos.
La pérdida del cabello, cejas y pestañas. Rojeces, eczemas en algunos casos, tonalidad pàlida o amarilla en la piel, pueden disminuir la seguridad y su calidad de vida. Estos cambios físicos provocan que no se reconozcan en el espejo.
A traves del maquillaje podemos recrear cejas, imitar el efecto de las pestañas, mejorar la tonalidad y textura de la piel. Es muy importante lograr que el paciente vuelva a conectar con su imagen y reconocerse. El maquillaje se convierte en una herramienta terapéutica y casi indispensable.

“si tu no te reconoces los demás no te reconocen” nuestra actitud varìa mucho incluso en nuestras relaciones sociales sino estamos a gusto con nosotros mismos.

¿Cuáles son las partes y productos más importantes a conocer en la realización de un maquillaje en paciente oncológico?

• Fotomaquillaje de amplio espectro apto para su piel, le protegera entre otras cosas del fotoenvejecimiento de la piel y de la fotosensibilidad, además de unificar e iluminar su rostro.
• En algunos casos antes del fotomaquillaje se puede aplicar una pre-base de color lila que evitara la tonalidad amarilla de algunos pacientes, según su patología.
• En este caso utilizaremos tonalidades naranjas y no beige.
• Sombras de ojos mates (no llevan componentes derivados del aluminio. Vainilla (como base iluminadora) marron suave ( sombra transición), negro ( la usaremos para realizar un delineado en la zona más cercana a las pestañas, ya que en muchos casos el tratamiento provoca su caída, imitarà el efecto visual).
• Un labial hidratante.
• Polvo terracota para aportar tono en la piel y un blush o colorete rosado en las mejillas.

Todos estos tips y productos ayudaràn a estos pacientes a estar mas a gusto con su imagen. Y mejorarà su calidad de vida y su bienestar.

Para recomendar correctamente productos de maquillaje indispensable la formación.

Entrenar con un profesional del maquillaje, conocer los pigmentos y tipos de armonía de piel, características de su rostro, etc.

Estar formados en colorimetría y conocer el mundo del visagismo nos ayudarà a que nuestras recomendaciones sean siempre acertadas. Y esto nos aportarà el punto diferenciador en esta categoría que además hará crecer a las otras gracias a su poder de atracción.

Realizar actividades para nuestros clientes, talleres experienciales, transformarà nuestra forma de trabajar el maquillaje. Además de la parte artìsitica y lúdica que ofreceremos a nuestros clientes.

Talleres donde enseñemos los pasos bàsicos de preparación de la piel, limpieza, renovación, hidratación y protección. En los que aprendan como aplicar los productos de maquillaje paso a paso. Puedan conocer y trabajar con las diferentes texturas y acabados: satinados, mates.. y vean que el maquillaje es un complemento con muchísimos beneficios, apto para su día a día y que puedan realizarse de forma coordinada.

El mundo del maquillaje es mágico, aprended y disfrutad muchísimo de la experiencia del color. Es alegría que suma siempre en nuestro autocuidado.

Ruth Alvarez Sanchez
Formadora técnica en skincare y makeup.

Más artículos

#JuntosXElCáncerdeMama2024
Ishoo Budhrani

PSICOONCOLOGÍA, MÁS ALLÁ DEL CÁNCER

Psicooncología, más allá de una actitud positiva. El proceso desde que te diagnostican un cáncer hasta que se resuelve es un camino arduo y sinuoso. Ante los desórdenes físicos asociados ( tratamientos, efectos secundarios, cirugía) el oncólogo y el equipo médico tomarán las mejores decisiones posibles para un resultado positivo y para que el paciente

Leer más »
#JuntosXElCáncerdeMama2024
Ishoo Budhrani

MENOPAUSIA, CÁNCER Y DIETA

¿Sabías que en menopausia la alimentación puede jugar un papel en el riesgo de padecer cáncer de mama? Voy a contarte cómo tu dieta puede afectar riesgo del cáncer de mama en este periodo de la vida. Con la esperanza de vida actual podemos llegar a pasar más del 50% de nuestra vida adulta en

Leer más »