Escuchas la palabra cáncer y se te ponen los pelos de punta, y es que, junto con las enfermedades cardiovasculares constituye el problema más importante de salud pública a nivel mundial. En España es la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres. ¿Verdad que te gustaría que desapareciera, o por lo menos saber qué hacer para …
El ejercicio físico ha mostrado ser una herramienta eficaz antes, durante y después del diagnóstico de cáncer de mama. En este artículo se abordarán, en un primer lugar, los mecanismos por los cuales el ejercicio físico puede ser una estrategia de prevención primaria de esta patología y, en segundo lugar, se profundizará sobre como el ejercicio puede ayudar a reducir …
Es cierto que no se puede afirmar si una determinada persona sufrirá o no cáncer. Sin embargo, hay determinados factores que influyen positiva o negativamente sobre la probabilidad de padecerlo. Los primeros son factores protectores y los segundos factores de riesgo. Hay factores sobre los que no se puede intervenir, como la edad o antecedentes familiares, pero hay otros, en …
Ahora que se acerca el Día Mundial contra el Cáncer, es buen momento para reflexionar sobre esta enfermedad cuyo diagnóstico se acompaña de escalofríos y duele en el interior como si un vaso de cristal se nos cayera de las manos y se hiciera añicos. Escuchar las cinco letras del diagnóstico suele dar miedo y tras un largo silencio de …
El linfedema en el brazo del pecho operado es una de las complicaciones del cáncer de mama y se estima que afecta al 20-25% de las pacientes.
CÁNCER DE PIEL Y MELANOMA El cáncer de piel se clasifica dependiendo del tipo de célula que se vea afectada. Así tenemos, principalmente: – Carcinoma de células basales – Carcinoma espinocelular o epidermoide – Melanomas Los dos primeros son cánceres de piel no-melanomas, muy frecuentes pero más leves. El melanoma aparece en menor proporción pero más grave. El melanoma se …