Después de lo ocurrido el año pasado y de haberse generado esta iniciativa de manera tan inesperada, era necesario volver. Por varias razones, algunas distintas, que se han ido sumando durante más de 365 días y por otras cuantas razones que son de peso. #JuntosXElCáncer2020 De una forma intuitiva, casual e inesperada nació #JuntosXElCáncer. En la vida las cosas no …
BLOG DE ONCOLOGÍA
Artículos escritos por los miembros del equipo hablando sobre temas concretos del cáncer.
Es altamente probable que en algún momento de nuestras vidas tengamos que realizarnos una intervención quirúrgica.Observo en mis pacientes que tienen muchas dudas al respecto, voy a intentar aclarar una serie de conceptos muy básicos sobre un tratamiento quirúrgico. PRUEBAS PREOPERATORIAS: Antes de operarnos existe la posibilidad de tener que realizarnos un estudio general para saber si estamos en las …
El dolor, esa molestia, esa sensación incómoda, ese punzamiento, esa presión… cada uno podemos definir el dolor de una forma diferente y con matices particulares. El dolor oncológico no es distinto y se alivia con terapias enfocadas a la reducción del mismo, evitando interacciones con los tratamientos oncológicos y minimizando la aparición de efectos secundarios. HABLAMOS DE DOLOR El proceso …
Para todos los públicos: En este post hablamos del afrontamiento social del cáncer y la forma de no identificar la enfermedad con nuestra persona.
Aún recuerdo esa llamada, una media-mañana de primavera en el trabajo, entre cuatro paredes y el devenir de personas conocidas y desconocidas sin cesar. Cogí el teléfono e hice una llamada, preguntando por alguien en concreto que no estaba, y con un ligero cosquilleo en el estómago. Ahí fue cuando supe que la comunicación sobre el cáncer era sumamente importante, …
Sufrir una enfermedad oncológica no sólo afecta a la persona que la padece, también a aquellos que conviven con ella, sus más allegados, por lo tanto, todos de una forma u otra resultan afectados en el plano psicológico, emocional, físico y, por supuesto, en el económico. En España la Sanidad Pública cubre una parte del tratamiento, pero hay gastos que …
El fortecortín es uno de los medicamentos más utilizados en oncología. Tanto al inicio como durante e incluso al final, de algunos tratamientos se utiliza el fortecortín. Por ello, hoy vamos a explicar qué es, con qué fin se utiliza y qué efectos secundarios tiene.
Los pacientes con cáncer tienen más tendencia a sufrir complicaciones por la gripe. Eso hace que estén incluidos en los grupos de riesgo y se deban vacunar. La vacuna de la gripe cambia cada año, por eso es necesario vacunarse cada otoño, antes de la llegada de la epidemia anual que suele comenzar en el mes de noviembre. Esto sucede …
Llueve de forma intermitente, sin previo aviso, como siempre. Es un día gris y silencioso, probablemente sea debido al cambio de hora. La llamo para darle los buenos días. Ella me pide que siga durmiendo y descansando. Sólo ella sabe lo que he vivido, aunque efectivamente algunas cosas las he obviado de contar. No para de enviarme fotos de su …
La piel es el órgano que nos sirve de primera barrera hacia el exterior. Gracias a su estructura y sus componentes, nos protege frente a los factores externos: el fío, la humedad, la sequedad… Por ello, es fundamental que la cuidemos de manera adecuada y con los cuidados específicos que necesite en cada momento. Los pacientes que están siendo sometidos …